jueves, 21 de enero de 2021

Horacio Quiroga. El hijo; síntesis Jhimmy Ángel

 

Horacio Quiroga. El hijo; síntesis
Jhimmy Ángel

 El padre; permite permear su corazón y alma por el ambiente que lo rodea, “ten cuidado” tan sólo dos palabras que encierra un profundo código de comunicación, tan sólo dos palabras en las cuales se codifica un mensaje que transmite cercanía, confianza pero sobre todo preocupación. Y el cual es recibido por parte de su hijo con un “Si, papá” para tomar su escopeta cargada y partir. Su padre lo acompaña un rato pero permite que emprenda su marcha, tan sólo un muchacho de 13 pero con gran pericia para la caza, es que creció jugando con Ella, pero tierno, muy dulce, frescura aún de sorpresa infantil en su mirar.

Para el padre no hay mayor alegría que la de poder permitirle a su hijo tener vivencias que él hubiera anhelado con delirio,  mucho delirio; libre en la pradera equipado con paciencia y su hermosa escopeta, que más puede pedir un niño y un padre para quienes su vida se suscribe a la extasiante  aventura de la caza. Un padre que aún con la falta de su esposa ha hecho el balance perfecto entre la ingenuidad de su tierno Infante y la pericia de sus capacidades mientras que se confronta de forma perenne y perpetua con la lucha de sus propios miedo y calamidades y pierde su realidad al confrontar sus alucinaciones; muchas de estas relacionadas con su propio hijo, en donde le ha tocado recoger el cuerpo ensangrentado de su tierno Infante mientras se extingue su frescura de sorpresa infantil.

La tranquila mañana de ese día de verano se verá abrupta-mente interrumpida por el detonar del lustre artefacto francés la saint Etieñe, el padre deja pasar el momento pero su tranquilidad volverá pronto a interrumpirse cuando su reloj anuncia el Post Meridiem  “ Son las doce; debería estar acá conmigo” la confianza nunca se rompe siempre sus actos son fácilmente anticipados. El padre busca justificar el retraso de su infante “es muy fácil perder la noción del tiempo” el padre se siente envuelto en una profunda tensión que no es más que el producto del silencio que aturde después de aquel estallido de escopeta. No hay manera que el padre consiga distraerse en sus quehaceres, nada en absoluto lo aparta del ya clima de intranquilidad por el retraso de su hijo.

El padre emprende su marcha, si machete sin sombrero se adentra al monte Y una voz le anuncia su encuentro con la fatalidad sólo profunda angustia acompaña al sonido de su voz “hijito, hijito” la tortura es incesante con la marcha de sus pasos “hijito, mi Chiquito, que angustia, que dolor. El sufre profundamente porque se ha topado muchas veces con la muerte de su pequeño en la tortura que suelen representar sus alucinaciones, toparse con su cuerpo ensangrentado en estas le desgarra su alma. Pero sus almas se encuentra se abrazan se dan calor; el chico se disculpa por su retraso, las garzas  le han orientado para precisar la hora y le hacer ir al retorno de los  brazos de su padre. Ambos rebosados  de felicidad emprenden ese regreso apoyados en sus brazos. Hasta que la realidad lo invade, esta es la alucinación más bella que este ha podido tener desde que  las sufre. La realidad es que su hijo a muerto y su cuerpo permanece en la alambrada desde hace 5 horas.

Aquello que  fue causa de tantas angustias, tanto miedo y sufrimiento por mostrarle una realidad falseada, aquellos espejismos que de manera fiel le hacían tener pesadillas, hoy han sido su último vestigio de felicidad, su último encuentro con su chiquito, una pesadilla que hoy se transformó en un dulce encuentro de vida, de calor humano.  Así es nuestra vida, pocos hechos suelen darnos respuestas inmediatas, mientras que percibimos un momento como algo lleno de alegría y vida este pudiera ser no más que una simple despedida,  la acción propia no es lo determinante es el uso. Hoy una demencia le proporcionó el regalo de volver a contemplar la frescura de sorpresa infantil que  guardaba su cristalina mirada.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AUTOBIOGRAFIA

Nací el día 12 de abril de 1991, a las 10 de la noche en la maternidad Concepción Palacios en Caracas distrito capital. Mis padres son Yraid...